El pasado 19 de enero de 2023, en la sede del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, se celebró la Jornada RECC conjunta, en formato presencial, organizada por el Colegio de Economistas de Cataluña, el Registro de Expertos Contables de Cataluña y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña.
Sin categorizar
PRESENCIAL Y ONLINE | Ciclo »Conversaciones del decano» con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá Belmonte (26 de enero de 2023)
El 26 de enero desde el Colegio de Economistas de Cataluña, se inicia el ciclo «Conversaciones del decano» con el Excmo. Sr. José Luis Escrivá Belmonte, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con este ciclo quieren acercar de forma periódica a los colegiados y las colegiadas destacados representantes de la administración pública, empresas, entidades e instituciones económicas para abordar cuestiones de actualidad y de interés para los profesionales de la economia y la empresa.
Con el ministro Escrivá se hablará de pensiones, seguridad social, autónomos y la reforma del RETA, entre otras cuestiones.
PROGRAMA
Iltro. Sr. Carles Puig de Travy – Decano del Colegio de Economistas de Cataluña
Excmo. Sr. José Luis Escrivà Belmonte – Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Jornada en Abierto. Puntos Principales sobre la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad (9 de enero de 2023)
El pasado 9 de enero de 2023, desde el Consejo General de Economistas de España (CGE) se desarrolló la Jornada en Abierto «Puntos Principales sobre la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad», con la participación del Sr. Valentí Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), el Sr. Salvador Marin, presidente de EFAA for SMEs y director del servicio de estudios del CGE, la Sra. Ana Manzano, subdirectora general de Normas Técnicas de Auditoría del ICAC y el Sr. Xavier Subirats, coordinador del comité de Sostenibilidad y Resiliencia del CGE y vicepresidente primero de ACCID.
Con motivo de la publicación por el DUOE, el pasado 16 de diciembre, de la nueva Directiva sobre Informes de sostenibilidad-CSRD- que entraba en vigor 20 días después de su publicación y cuyas reglas empezarán a aplicarse entre 2024 y 2028, dada la transcendencia de esta Directiva, en cuanto que afecta a un importante campo de trabajo de los economistas, ha parecido oportuno realizar esta primera sesión informativa con el objectivo de abordar sus principales contenidos.
– A partir del 1 de enero de 2024 para las grandes empresas de interés público (con más de 500 empleados)- las cuales ya estaban sujetas a la directiva de información no financiera-, con el que tendrán que presentar los informes en 2025.
– A partir del 1 de enero de 2025 para las grandes empresas (con más de 250 empleados y/o 40 millones de euros en activos totales)- las cuales, actualmente, no están sujetas a la directiva de información no financiera- con el que tendrán que presentar los informes en 2026.
– Desde el 1 de enero de 2026 para las pymes y otras empresas que coticen en bolsa, con el que tendrán que presentar los informes en 2027. Las pymes pueden optar por no participar hasta 2028.
Conferencia HÍBRIDA: “El Auditor y la salud más allá de la verificación financiera” (19 de diciembre de 2022)
La Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED) y el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, organizaron el pasado 19 de diciembre en la sede de esta institución y en formato híbrido la jornada “El Auditor y la salud más allá de la verificación financiera”, y con el apoyo de ACCID, que estuvo liderada por el presidente del Colegio y colaborador habitual de la Real Academia Antoni Gómez, y por el académico de número y presidente de la Junta de Gobierno de la RAED, Alfredo Rocafort. Ambos fueron los encargados de inaugurar y clausurar su actividad.
En las sesiones participaron, la Dra. Montserrat Casanovas, presidenta de ACCID y acadèmica de número de la Real Academia Europea de Doctores quien presentó y trasladó el turno de palabra a Maria Àngels Calvo, catedrática de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, académica de número de la Real Academia de Medicina de Cataluña, de la Real Academia de Farmacia de Cataluña, académica y secretaria general de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña y académica de número y vicepresidenta de la RAED, que fue la responsable de pronunciar la conferencia inaugural: “El auditor y la salud global”, donde unió ámbitos aparentemente tan diferentes pero realmente estrechamente vinculados como salud y economía, para introducir así el objecto de debate.
Su ponencia dio paso a la primera mesa redonda, que llevó por título “Los retos de la salud y las empresas”, en la que participaron Joan Massons, profesor de Finanzas de Esade Business School, experto en análisis y estrategia financiera y académico numerario de la RAED; Mireia Las Heras, profesora de la escuela de negocios IESE-Universitat de Navarra y también académica de número de la RAED, y Xavier Carbonell, miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y director de la Cátedra Mango de Responsabilidad Social de la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra. Moderó la sesión Joan Vall, primer vicepresidente del Colegio…[Leer más]
Más información en los siguientes enlaces:
EL C0L·L3G1 (auditorscensors.com)
Auditoria i salut – Reial Acadèmia Europea de Doctors (raed.academy)
Audria Auditoría y Consultoría nueva entidad protectora de ACCID
El pasado 28 de diciembre de 2022, en la sede de ACCID, la entidad Audria Auditoría y Consultoría y ACCID, firmaron acuerdo de entidad protectora ACCID. Audria Auditoría y Consultoría dedicada a la auditoría y asesoría integral, actividades de contabilidad, tenedor de libros, con más de 30 años de experiencia, trabaja para que las empresas sean competitivas, afronten el futuro bien posicionadas, aportando soluciones a los problemas, detectando oportunidades y convirtinedo el consejo en acciones. Con esta filosofía, quiere colaborar en las actividades de ACCID, y formalizar vínculos de colaboración para realizar actividades de mutuo interés en beneficio de sus colectivos.
En la firma estuvieron presentes, la Sra. Montserrat Casanovas, presidenta de ACCID y el Sr. Albert Puig, Socio de la división de auditoría de Audria desde su constitución y responsable de Recursos Humanos de la firma desde 2017.
La Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED) y ACCID amplían su acuerdo de colaboración
El pasado 20 de diciembre de 2022, en la sede de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), ACCID y la RAED ampliaron el convenio de colaboración firmado por ambas instituciones en 2016 a convenio de entidad protectora de ACCID. A la firma estuvieron presentes, la Dra. Montserrat Casanovas, presidenta de ACCID y Académica de Número de la Real Academia Europea de Doctores y el Dr. Alfredo Rocafort, Académico de Número y presidente de la Junta de Gobierno de la RAED. Este nuevo acuerdo compromete a ambas partes a promover encuentros y realizar actividades conjuntas y de difusión de las actividades y publicaciones de interés común, así como que todos los académicos de la RAED sean a la vez miembros de ACCID, con todos los derechos que ello comprota.