Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID19
Teniendo en cuenta la importancia del Real decreto ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID19, enlazamos su texto íntegro, así como la valoración de CEOE y CEPYME sobre el paquete de medidas económicas.
Valoración de CEOE y CEPYME sobre el paquete de medidas económicas
Nuevas medidas económicas aprobadas por el Gobierno de España a raíz de la crisis del COVID-19
A través de la publicación en el BOE de hoy miércoles 18 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado las siguientes medidas extraordinarias para hacer frente a la amenaza económica que presenta la dolencia COVID-19.
En primer lugar, se aprueba destinar hasta 200.000 millones de euros (casi el 20% del PIB español) a paliar estos efectos sobre la economía. De estos, 117.000 millones de euros serán íntegramente públicos, mientras que el resto tendrán su origen en el sector privado.
Se aprueba la moratoria de las hipotecas y de servicios básico (agua, electricidad y telecomunicaciones) para gente que, viéndose afectada por el COVID-19, directa o indirectamente, estén o caigan en situación de vulnerabilidad económica durante el periodo de efectos de la crisis sanitaria.
Además, se proporcionará la liquidez necesaria para que las empresas continúen intermediando de líneas de avales con garantía del Estado por valor de 100.000 millones de euros, que permitirán apalancar con 50.000 a 100.000 millones –según estimaciones- que provendrán del sector privado.
+ Leer más
Patronal Cecot