Como sabéis, el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el cual se modifican el Plan General de Contabilidad, entre otras normas, ha modificado las categorías de activos y pasivos financieros. Cómo se señala en este resumen, los cambios, a grandes rasgos, han sido los siguientes:
• Se reducen las categorías de activos financieros, pasando de las 6 categorías anteriores, a las 4 actuales (activos a coste amortizado; valor razonable con cambios en la cuenta de PiG; activos financieros a coste; y, activos financieros a valor razonable con cambios en Patrimonio Neto).
• Se reducen las categorías de pasivos financieros, pasando de las 3 categorías anteriores, a las 2 actuales (coste amortizado y valor razonable con cambios en la cuenta de PiG).
Pues, os informamos que a fin de ayudar los economistas contables y auditores a entender las nueva nomenclaturas, desde el Consejo General de Economistas de España han creado esta tabla de referencia respecto a las categorías de instrumentos financieros, la cual se puede descargar en el siguiente enlace.
Nota: Las equivalencias expresadas en esta mesa, entre las anteriores y las nuevas categorías de instrumentos financieros, si bien coincidirán en la mayoría de los casos, la empresa tiene que evaluar el modelo de negocio por si procede la clasificación en una categoría diferente.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.