Gracias a la colaboración de la entidad ACCID, Yuki Software, el 2 de marzo organizaron conjuntamente el webinar “Novedades Contables 2021: Reforma del PGC y los impactos potenciales ante la pandemia de la COVID-19” impartido por el Sr. Jordi Rizo, Economista, Profesor asociado de la UAB, miembro del ACCID, Asesor, profesor del máster en Contabilidad superior y auditoría UAB-CEC, Experto Contable Acreditado.
Ante la aparición y expansión del coronavirus a principios de 2020, las actividades económicas y comerciales se han visto afectadas en una escala más amplia, al entorno económico mundial y por supuesto también en España. El impacto es desigual pero grave en todos los sectores de actividad y la principal razón es el frenazo en el crecimiento económico en todo el mundo. Por eso, no hay empresa inmune al virus.
Con este escenario, en la sesión se expusieron los impactos potenciales de la COVID que han afectado los despachos profesionales y las diferentes acciones que se pueden aplicar para hacerle frente en esta situación.
Además, de cara a este año y con la intención de anticipar más consecuencias perjudiciales al sector profesional y laboral, se informó sobre los cambios contables, exponiéndose las principales novedades contables que se incorporan en el Real Decreto 1/2021 que modifica el PGC.
Este Real Decreto por el cual se modifica el PGC supone la modificación de la norma de valoración n.º 9 sobre instrumentos financieros y la norma 14 sobre ingresos por ventas y prestación de servicios y por tanto se trataron los aspectos más relevantes vinculados a los cambios en las normas de valoración y registro de los instrumentos financieros adaptada de la NIIF-9 y en la norma sobre ingresos por ventas y prestación de servicios adaptada de la NIIF-15.