El miércoles 25 de noviembre gracias a la plataforma del Col·legi d’Economistes de Catalunya en el marco de la Comisión de Auditores de Cuentas | REA Catalunya y la Comisión de Contabilidad (C0misión conjunta CEC-ACCID) se impartió el webinar “El cash flow o flujos de efectivo: confusión en su concepto, verdades y mentiras” a cargo del Sr. Emili Gironella, economista, auditor de cuentas, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914, miembro del Consejo Asesor del ACCID y acompañado del Sr. Emilio Álvarez, presidente de la Comisión de Auditores de Cuentas | REA Cataluña y el Sr. Martí Garcia, presidente de la Comisión de Contabilidad (comisión conjunta CEC-ACCID).
En la sesión, E.Gironella hizo mención que el Cash Flow es un tema con gran incidencia hoy en día porque las empresas mueren por problemas en la tesorería y no por tener pérdidas, sino que mueren por no poder hacer frente a los pagos.
Explicó que en la composición de las Cuentas anuales encontramos el Estado de Flujos de Efectivo (EFE) donde se recogen los cobros y pagos que ha hecho la empresa en un periodo determinado, normalmente un año, debidamente estructurados para al final conocer el aumento o disminución de los Cash Flow generados o consumidos durante el periodo descrito y que, entre los métodos para presentar los flujos de efectivo (cobros y pagos) de las actividades de explotación, se encuentra el método directo, que aconseja NIC 7, frente el método indirecto que utiliza el PGC. Particularmente E.Gironella expuso que es partidario de utilizar el método directo porque el indirecto no facilita la información necesaria en la empresa para conocer su liquidez y viabilidad y que aplicando la lógica, el actual Impuesto sobre sociedades tendría que ser sustituido por un impuesto sobre los cash generado, para ser un parámetro más lógico y adecuado que el del beneficio.