El pasado 25 de febrero, se presentó en la sede del Consejo General de Economistas un nuevo número de la Revista de Contabilidad y Dirección (RCD) publicada por ACCID en colaboración con Economistas Contables (EC-CGE).
Este número bajo el título “Prevenció i gestió de riscos. Bases conceptuals i aplicacions pràctiques” nos presenta un tema muy relevante para cualquier organización, una buena política de riesgos no garantiza el éxito, pero lo que es seguro es que una mala gestión de riesgos puede provocar el fracaso y desaparición de una empresa.
En esta obra se analizan los principales riesgos que afectan a las empresas y que estas deben gestionar adecuadamente si desean garantizar la continuidad del negocio.
Durante la sesión se celebró un coloquio entre varios de los autores de este número que ofrecieron su visión sobre la importancia de que las empresas desarrollen planes de prevención de riesgos en sus despachos.
Resaltaron la importancia de detectar y evaluar el posible riesgo para poder con posterioridad emitir informe por el personal adecuado, identificando los riesgos verdaderos y siguiendo un procedimiento descrito en este manual.
Subrayaron que no hay que olvidar los riesgos globales o mundiales de la economía que están surgiendo recientemente tales como riesgos económicos, medioambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos.
En concreto, no hay que olvidar la amenaza de un “Riesgo global” que, si se produce, puede tener un impacto negativo y significativo en varios países e industrias.
Atendiendo al orden de intervención, participaron:
- Marcos Antón, director ejecutivo EC-CGE y subdirector Revista RCD.
- Ramón Madrid, vicepresidente REA-Auditores CGE y autor.
- Carlos Puig de Travy, presidente REA Auditores-CGE y autor. (Intervino a través de vídeoconferencia dado que excusó su asistencia presencial por compromisos anteriormente adquiridos).
- Domingo García Pérez de Lema, codirector RCD y autor.
- Salvador Marín, director Cátedra EC-CGE y presidente de la EFAA.
- Francisco Gracia, presidente EC-CGE y REC].