Oriol Amat, rector de la Universitat Pompeu Fabra, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), reflexiona sobre los mecanismos más útiles para superar la actual crisis en el menor tiempo posible y de la forma más igualitaria al trabajo “Midiendo el impacto económico de una organización en su entorno con las tablas input-output”, que presenta en la primera edición del proyecto Retos Vitales para una Nueva Era, impulsado por la Fundación Pro Real Academia Europea de Doctores el lado de la RAED. Amat firma este trabajo junto a la investigadora de la Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra, Erola Palau.
La primera entrega de Retos Vitales vio la luz el pasado mas de abril en formato de libro con el objetivo de establecerse como un informe pluridisciplinar anual de referencia sobre la nueva realidad que surge después de la pandemia.
“Estudiar el impacto económico permite conocer la influencia de una organización en un territorio. Con cuyo objeto, es útil cuantificar el volumen de actividad económica y los puestos de trabajo que se generan. La metodología de las tablas input-output es la usada más habitualmente para conocer tanto el impacto directo de la empresa al sector, como el indirecto e inducido a los otros sectores de la economía…
[Leer más]