14 de diciembre de 2022 a las 16.00h
Actualmente, muchas empresas se encuantran con la necesidad de adaptar sus herramientas de control de gestión a la sostenibilidad empresarial (ESG, en inglés), a fin de comprobar si la empresa está cumpliendo con la estrategia y los objectivos establecidos. Una de las herraminetas de control de gestión más utilizadas por las empresas es el cuadro de mando integral (CMI).
En esta conferencia explicaremos cómo se pueden integrar las dimensiones sociales y medioambientales en el CMI, y presentaremos diversos ejemplos prácticos de empresas que ya han pasado por este proceso.
Una herramineta de gestión de gran utilidad para las organizaciones que necesitan implementar su estrategia, es el cuadro de mando integral (CMI). Más recientemente, frente la necesidad de enriquecer la estrategia empresarial con aspectos como los Objectivos de Desarrollo Sostenible, se ha hecho imprescindible actualizar los componentes del CMI con la dimensión social y medioambiental.
El objectivo de esta sesión es exponer cómo se puede adaptar el CMI a estas nuevas dimensiones, para que siga siendo una herramienta útil para la gestión de empresas sostenibles.
Bienvenida:
Carme Elena, Miembro de la Comisión Fiscal y Contable del Col·legi Oficial de Gestors Administratius de Catalunya
Ponente:
Ramon Bastida, Associate Professor de contabilidad y finanzes de la UPF Barcelona School of Management y economista
Clausura:
Montserrat Casanovas, Presidenta de ACCID
Bajo el marco del nuevo volumen de la Revista de Contabilidad y Dirección ACCID nº 33 sobre “Información y gestión ESG” y la Cátedra de Transparencia y Control ACCID y UPF Barcelona School of Management
Acto organitzado por:
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?