El pasado 22 de de octubre, en la sede del Col·legi d’Economistes de Catalunya, en Barcelona, bajo el marco de la Comisión de Contabilidad conjunta CEC-ACCID, se impartió la conferencia “Las coberturas contables para cubrir riesgos de inversión”. La apertura del acto fue a cargo del Sr. Martí García, presidente de la Comisión de Contabilidad (Comisión conjunta CEC-ACCID) y la ponencia fue impartida por el Sr. Jordi Martí Pidelaserra, economista y profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat de Barcelona.
En la conferencia se mencionó que el estudio de las inversiones al extranjero comporta controlar muchos más factores que en una inversión doméstica. Cuando se realizan inversiones en el propio país, se descuida el control sobre algunos elementos, puesto que el conocimiento sobre la realidad jurídica, tributaria, laboral, mercantil le permite una confianza que no se encuentra cuando los flujos monetarios atraviesan fronteras. Muchos riesgos se pueden asegurar, otros se pueden cubrir y los que resulten imposibles o inviables de asegurar o cubrir es necesario mitigarlos. En la medida del riesgo que se pueda asumir, hay que intentar presupuestar todos los escenarios y, por lo tanto, hay que subdividir la inversión en partes más pequeñas, partes que sean controlables.
Se explicó el tratamiento que tienen que recibir las coberturas contables por parte de la empresa según la normativa establecida en el PGC para la valoración de los instrumentos financieros.
Por medio de una operación de cobertura uno o varios instrumentos financieros, que reciben el nombre de instrumentos de cobertura, se designan para que cubran un riesgo específico identificado del cual se sabe que podría suponer un impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa a causa de variaciones en el valor razonable o en los flujos de efectivo de una o varias partidas cubiertas.
+ Enlace a la presentación